Ayuda
Ir al contenido

Fotoelectroquímica de semiconductores su aplicación a la conversión y almacenamiento de energía solar

La imagen de portada del libro no está disponible

Información General

Resumen

  • El cambio climático, inducido por la forma en que se utilizan los recursos energéticos, hace necesaria la búsqueda de métodos más racionales para la transformación y utilización de la energía. Por ello se ha recurrido al desarrollo de las denominadas energías renovables, entre las que cabe destacar la obtención de energía mediante paneles fotovoltaicos. Los textos existentes sobre Fotoelectroquímica suelen obviar las bases del comportamiento de los materiales semiconductores y proporcionan escasa información sobre los principios en que se basa el funcionamiento de los dispositivos fotovoltaicos y fotoelectrovoltaicos. Por ello, en el presente libro se ha considerado conveniente iniciar el planteamiento con una exposición de los fundamentos de la física de semiconductores para posteriormente abordar el estudio de la zona interfacial que se forma al poner en contacto un material semiconductor con una disolución electrolítica, tratar la interacción entre la luz y los materiales semiconductores y, finalmente, describir los diferentes tipos de células fotoelectroquímicas que se han abordado hasta el momento. El contenido de esta obra resultará de gran utilidad especialmente en los cursos sobre Energías renovables que se vienen impartiendo, cada vez más, en las Universidades españolas y latinoamericanas.

Otros catálogos


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno