Ayuda
Ir al contenido

La propuesta contenida en la Ley para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial: centralización de la gestión cultural, un abismo para su sostenibilidad

    1. [1] Universidad Católica Andrés Bello

      Universidad Católica Andrés Bello

      Venezuela

  • Localización: Comunicación: estudios venezolanos de comunicación, ISSN 0798-1856, Nº. 197 (1º trimestre), 2022 (Ejemplar dedicado a: ¿Acorralados?), págs. 31-38
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El artículo de la especialista en Patrimonio Cultural hace una revisión de lo que significa para la cultura, como bien intangible, la creación de la Ley para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial dentro de la concepción del poder popular y del Estado comunal. Unidades estas inconstitucionales pues ellas no aparecen en la Constitución vigente. El ensayo es bien claro cuando afirma que “Esto constituye una palpable decisión de política normativa para ideologizar e intervenir en el patrimonio cultural inmaterial que tiene su arraigo a nivel local. Es decir, la estatización de la identidad cultural del país a través de una decisión legislativa”.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno