Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los territorios xerolíticos. Una propuesta de definición

    1. [1] Universitat de les Illes Balears

      Universitat de les Illes Balears

      Palma de Mallorca, España

  • Localización: Naturaleza, territorio y ciudad en un mundo global, 2017, págs. 1763-1769
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La denominación de territorios xerolíticos cabe aplicarla a aquellos espacios geográficos rurales caracterizados por la presencia masiva de construcciones realizadas mediante el uso de la técnica de la piedra seca. Dada su universalidad y su notoria diversidad escalar, tipológica y funcional, cabe una reflexión encaminada a su correcta identificación y definición científica. Una vez que ha sido reconocido el valor patrimonial de esta técnica, es necesario esclarecer y determinar los criterios según los cuales hay que referirse a un territorio con el calificativo de xerolítico, y por extensión a los paisajes culturales resultantes. Esta denominación no sólo se refiere a los territorios cuyas características físicas determinan la presencia excedentaria de piedras en el suelo, sino también a una forma tradicional y singular de ocupación y domesticación del medio, mediante el uso generalizado de la piedra seca. La tradición de este sistema de construcción parece que ha resistido el paso del tiempo en ciertas regiones el mundo, y ha prosperado una candidatura internacional para declararlo Patrimonio Mundial de la UNESCO en la categoría de patrimonio inmaterial.

    • English

      The term ‘xerolithic territory’ can be applied to places characterized by the massive presence of constructions built using the dry stone technique. Because of its universality and its scalar, typological and functional diversity – regularization of slopes, hydrological regulation, erosion control, delimitation, storage and habitat in agricultural settings–, it is necessary to make a reflection aimed at its correct identification and its scientific definition. Once the patrimonial value of this technique has been recognized, it is necessary to clarify and determine the criteria according to which a territory can be considered as a xerolithic site, as well as the resulting cultural landscapes. This term refers not only to territories whose physical characteristics determine the surplus presence of stones on the ground, but also to a traditional and unique way of occupation and domestication of the countryside, through the widespread use of dry stone. This traditional construction system seems to have stood the test of time in some regions of the world, and an international candidature to declare it a UNESCO World Heritage in the category of intangible heritage has prospered.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno