Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Utilización de animales en la investigación biomédica y médica: Un estudio preliminar

    1. [1] Universidad Veracruzana

      Universidad Veracruzana

      México

  • Localización: Revista Iberoamericana de Bioética, ISSN-e 2529-9573, Nº. 12, 2020 (Ejemplar dedicado a: Demencias, ancianos y bioética)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Use of Animals in Biomedical and Medical Research: A Preliminary Study
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El uso de animales en la investigación biomédica es reconocido globalmente por su relevancia en la comprensión de diversas afectaciones en la biología y funcionalidad de especies animales, particularmente del ser humano. Los animales han facilitado la obtención de conocimiento para prevención, diagnóstico y tratamiento de patologías diversas que involucran la fisiología y homeostasis de sistemas como el endocrino, nervioso e inmune, por mencionar parte de la compleja biología del ser humano. Así, en la intervención de especies animales, a través de la investigación con fines de mejora en la salud humana, se han generado comités de índole nacional e internacional que regulan la manipulación de los organismos vivos, para establecer medidas adecuadas de selección, manejo e intervención que eviten dañar a los individuos desde los procesos de investigación. Sin embargo, la intervención de animales no humanos no siempre se da en las mejores condiciones para los individuos intervenidos con fines clínicos y biomédicos, por lo que se hace necesario obtener información acerca de la investigación con animales no humanos, considerando la intervención y las condiciones de desarrollo de las especies involucradas, así como los protocolos y normatividad que se ajusta a esta práctica científica. Además, es importante conocer las tendencias, en la responsabilidad bioética que implican diversos países en líneas de investigación como la biomedicina y la medicina, con relación a la utilización de diversas especies animales en seres humanos con fines de salud.

    • English

      The use of animals in biomedical research is recognized around the world for its importance to understanding various affectations in the biology and functionality of animal species and particularly the human being. Animals have facilitated the obtaining of knowledge for the prevention, diagnosis and treatment of diverse pathologies involving the physiology and homeostasis of the endocrinal, nervous and immune systems, to mention just part of the complex biology of the human being. So, in the use of animal species through research for the purposes of improving human health, national and international committees have been formed that regulate the handling of live organisms to establish appropriate measures for the selection, handling and use to prevent damage to the individuals in the research process. However, the involvement of non-human animals does not always take place in the best conditions for the individual animals used for clinical and biomedical purposes. This makes it necessary to obtain information about research with non-human animals considering their involvement and the development conditions of the species involved, along with the protocols and regulations governing this scientific practice. It is also important to ascertain the trends in bioethical responsibility in many countries for lines of research like biomedicine and medicine in relation to the use of many animal species in humans for health purposes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno