Ayuda
Ir al contenido

Relación de niveles de empatía y la convivencia con animales de compañía

  • Autores: Javier Manuel Santana Rivera, Adela Amado López
  • Localización: Apuntes de Psicología, ISSN 0213-3334, Vol. 35, Nº. 3, 2017, págs. 195-202
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Algunos estudios relacionan mayores niveles de la empatía en las personas que conviven con animales de compañía, teniendo por objetivo este estudio, analizar el grado de empatía cognitiva y afectiva de personas, que conviven con y sin animales de compañía (AC), y determinar posibles diferencias en las variables sexo y edad. Se ha administrado las 4 escalas del test de Empatía Cognitiva y Afectiva TECA (Adopción de perspectivas, Comprensión emocional, Estrés empático y Alegría empática) a una muestra de 1127 sujetos mayores de 16 años, con una media de edad de 43.11 años. Los resultados obtenidos indican la existencia de diferencias significativas en la escala Estrés empático (ZMW = -2’17; p = 0’030) con puntuaciones superiores en las personas que conviven con animales de compañía, así como en diferencias de género en la escala Adopción de perspectivas (ZMW = -1’97; p = 0’049) y Alegría empática (ZMW = -2’22; p = 0’026), siendo la media superior para las mujeres. En la variable edad, se encontraron diferencias significativas en las 4 escalas analizadas, al comparar los sujetos del grupo de menor edad (16 a 30 años) con el de mayor edad (más de 60 años) que obtuvieron puntuaciones superiores.

    • English

      Some studies associate higher levels of empathy in people living with companion animals. This study aims to assess the degree of cognitive and affective empathy of people living with and without companion animals (CA) and also, to determine the possible differences in the sex and age variables. The 4 scales of the Cognitive and Affective Empathy Test (TECA) Adoption of Perspectives, Emotional Comprehension, Empathic Stress and Empathic Joy have been used on a sample of 1127 subjects older than 16 years, with an average age of 43, 11 years. The results obtained show the existence of significant differences in the Empathic Stress scale (ZMW = -2.17; p = .030), with higher scores in people living with companion animals and, in gender differences in both the Adoption of Perspectives (ZMW = -1.97; p = .049) and the Empathic Joy scales (ZMW = -2.22; p = .026), the average being superior for women. Moreover, a significant statistic relationship has been found in a positive sense and with a low magnitude, between the age and the four measures of empathy. Results indicate that the more the participants’ age increases, the more the scores of the 4 variables used tend to increase.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno