Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los tropos de la música

  • Autores: William O. Beeman
  • Localización: Revista de antropología social, ISSN-e 1988-2831, ISSN 1131-558X, Nº 15, 2006 (Ejemplar dedicado a: La antropología y la figuración del pensamiento y de la acción social), págs. 265-272
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Aunque las estructuras trópicas están generalmente ligadas a materiales verbales o visuales propios de la cultura, los tropos suelen haber sido considerados unos instrumentos primarios en la producción de la música. Este artículo trata de mostrar cómo los tropos musicales afectan a la interpretación de los materiales musicales por los oyentes. Se expone como, en la música, los tropos corresponden a las principales funciones semióticas señaladas por la lingüística tradicional: icónica, indéxica y simbólica. Utilizando materiales de audio, este ensayo explora algunos de estos tropos musicales tomados de la música tradicional asiática y nativa americana,... (Ver más) así como de la música del arte occidental del periodo barroco, clásico y moderno. Se muestra que las funciones icónicas incluyen estructuras musicales onomatopéyicas. Mientras las funciones indéxicas implican imitación interna, repetición y reafirmación, las funciones simbólicas suponen el uso de materiales sonoros que evocan imágenes o instituciones culturales específicas. Finalmente, el artículo sugiere que los tropos lingüísticos, visuales y musicales están interconectados, reforzándose mutuamente, y pueden proceder del mismo conjunto de funciones cognitivas que caracteriza a la cultura humana.

    • English

      Although tropic structures are generally linked to verbal or visual materials in culture, tropes have long been understood as primary devices in the production of music. This paper seeks to show how musical tropes affect the interpretation of musical materials by listeners. Tropes in music will be shown to correspond to the principal semiotic functions observed in traditional linguistics: iconic, indexical and symbolic. Using audio materials, this essay explore a number of these musical tropes taken from traditional Asian and Native American music; and Western art music from Baroque, Classical and modern periods. Iconic functions are shown to... (Ver más) include onomatopoeic musical structures. Indexical functions involve internal imitation, repetition and restatement, and symbolic functions involve the use of sound materials evocative of specific cultural images or institutions. The paper finally suggests that linguistic, visual and musical tropes are interconnected, mutually reinforcing, and may stem from the same set of cognitive functions in human culture.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno