Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Criterios y procedimiento para decidir qué puestos son susceptibles de teletrabajo

    1. [1] Gobierno Vasco-Eusko Jaurlaritza

      Gobierno Vasco-Eusko Jaurlaritza

      Vitoria, España

  • Localización: Pertsonak eta Antolakunde Publikoak Kudeatzeko Euskal Aldizkaria = Revista Vasca de Gestión de Personas y Organizaciones Públicas, ISSN 2173-6405, Nº. Extra 4, 2021, págs. 126-145
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Osasun-krisiaren ondorioz, urruneko lana hedatu beharra antzeman da. Telelanaren gakoetako bat modalitate horri atxiki dakizkiokeen lanpostuak identifikatzea da. Gaur egun, autonomia-erkidegoaren telelana egiteko araudian ezartzen diren irizpideen desadostasuna agerian gelditzen da eta, ondorioz, irizpide horiek diskrezionalki aplikatzen dira antzeko lanpostuetan, edo, bestela, erabakiak hartzen dira, argudiatze eskasa oinarri hartuta. Lan honetan metodo bat diseinatu dugu, lanpostu batean telelana ezartzea erabakitzeko arrazoiak ateratzen laguntzen duena. Horretarako, lanpostuen edukia eta haien zereginen ezaugarriak aztertu ditugu, eta, berrikusitako literaturaren laguntzaz, antolaketa-irizpideen zerrenda bat azaldu eta garatu dugu. Irizpide horiei esker, hain zuzen, administrazio publikoen eremuan telelana egin dezaketen lanpostuak identifikatu daitezke. Aldi berean, azterketa horrek baldintza desberdinak ezartzeko aukera ematen digu, lanpostuen lanbide-kategoria aintzat hartuta. Lan honen emaitza gisa, egiaztapen-zerrenda edo checklist bat egin dugu. Zerrenda horretan, labur-labur jasotzen dira aipatutako irizpideak, eta, horrela, errazagoa da horiek administratzea eta erantzutea.

    • español

      La crisis sanitaria ha generado un escenario favorable a la extensión de la práctica del trabajo a distancia. Una de las claves del teletrabajo radica en la identificación de los puestos que son susceptibles de acogerse a esta modalidad. En la actualidad, se observa desacuerdo en la interpretación de los criterios recogidos en la normativa autonómica reguladora para acceder al teletrabajo, lo que da lugar a una aplicación discrecional de los mismos en puestos de naturaleza similar, o a una toma de decisiones sustentada en una argumentación insuficiente. En el presente trabajo diseñamos un método que permite emitir un juicio sobre por qué un puesto es susceptible de ser teletrabajable. Para ello, analizamos el contenido de los distintos puestos de trabajo y la naturaleza de sus tareas y, con el apoyo de la literatura revisada, exponemos y desarrollamos una relación de criterios organizativos que permiten la identificación de los puestos que pueden teletrabajar en el ámbito de las Administraciones Públicas. Al mismo tiempo, este análisis nos permite establecer condiciones diferenciadas en función de la categoría profesional de los puestos. Como producto de este trabajo, elaboramos una lista de comprobación o checklist en la que se recogen de forma sintética los citados criterios y se facilita, así, su administración y respuesta.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno