Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Teletrabajo, crisis de la Covid-19 y Administraciones Públicas: : una mirada sociológica

  • Autores: Angel Belzunegui Eraso
  • Localización: Pertsonak eta Antolakunde Publikoak Kudeatzeko Euskal Aldizkaria = Revista Vasca de Gestión de Personas y Organizaciones Públicas, ISSN 2173-6405, Nº. Extra 4, 2021, págs. 110-125
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El teletrabajo se ha implementado como instrumento para hacer frente a la caída de la actividad laboral derivada de la crisis de la Covid-19. Su expansión durante la crisis contrasta con la escasa penetración lograda hasta fechas recientes. Diferentes estudios han comenzado a evaluar los impactos de la combinación entre confinamiento y teletrabajo, destacando los efectos que ha tenido sobre aspectos de la vida cotidiana de los empleados. Los resultados reflejan impactos positivos y negativos sobre salud laboral, conciliación, autonomía y control, de tiempos, mostrando una vez más que la clave fundamental para abordar el teletrabajo es un enfoque organizacional.

    • euskara

      Covid-19ak ekarritako krisiaren ondorioz lan-jarduerak izan duen beherakadari aurre egiteko tresna gisa ezarri da telelana. Krisialdian zehar izan zuen hedapena, duela gutxi arte lortutako barneratze eskasarekin kontrastatzen da. Hainbat azterlan hasi dira ebaluatzen konfinamenduaren eta telelanaren arteko konbinazioaren eraginak, eta langileen eguneroko bizitzako alderdietan izan dituen ondorioak nabarmendu dituzte. Emaitzek eragin positiboak eta negatiboak erakusten dituzte lan-osasunean, kontziliazioan, autonomian eta denboren kontrolean, eta berriz erakusten dute telelana lantzeko funtsezko gakoa erakunde-ikuspegia dela.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno