Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


«Transitional» Texts Across the World – What Are They?

    1. [1] Open University
  • Localización: RILCE: Revista de filología hispánica, ISSN 0213-2370, Vol. 36, Nº. 4, 2020 (Ejemplar dedicado a: Transitional Texts: Drifting between the Oral and the Written), págs. 1251-1272
  • Idioma: inglés
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo sostiene que todos los textos, en alguna medida, pueden ser llamados “transicionales”: necesariamente están insertos en la marcha o proceso de la historia, y por tanto son múltiples por naturaleza, flexibles, cambiantes, condicionados por ocasiones específicas, modelados por su(s) contexto(s) cultural(es), su medio y, sobre todo, por los productores y receptores individuales. Igualmente, explico que no existe nada necesariamente revolucionario acerca de la “gran división”, tiempo atrás publicitada pero ahora ampliamente cuestionada, entre oralidad y escritura, a través de la cual los textos tenían que hacer una gran transición. También discuto los diferentes modos y situaciones en los que se puede decir que los textos son, para distintos usuarios y fines, “transicionales” de alguna manera, con particular referencia a ejemplos de África y del Pacífico sur. Concluyo que toda la cultura, todo el lenguaje, toda la actividad humana es, en cierto sentido, transicional y dinámica.

    • English

      The main argument of this article is that, to some degree, all texts can be called ‘transitional’: they are, necessarily, set within the ongoing or processes of history, thus multiple in nature, flexible, changing, conditional on specific occasions, shaped by their cultural context(s), their medium and, above all, by specific creators and receivers. Similarly, I argue that there does not exist anything necessarily revolutionary about the once touted but now widely questioned “Great Divide” between orality and literacy across which texts had to make a great transition. I also discuss the various different modes and situations in which texts could be said to be, for different users and purposes, in some way ‘transitional’, with particular reference to examples from Africa and the South Pacific. I conclude that all culture, all language, all human action is in a sense transitional and dynamic.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno