Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Crítica al proyecto simbólico: la función metafísica del arte y la arquitectura

    1. [1] Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Leioa, España

  • Localización: Ausart aldizkaria: arte ikerkuntzarako aldizkaria = journal for research in art = revista para la investigación en arte, ISSN 2340-8510, ISSN-e 2340-9134, Vol. 8, Nº. 2, 2020 (Ejemplar dedicado a: Docencias, investigaciones y creaciones compartidas entre arte-arquitectura y sus efectos), págs. 39-53
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Criticism of the symbolic project: the metaphysical function of art and architecture
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Es sabido que las obras debidas al pensamiento simbólico nos han dado siempre como resultado los mitos y las máscaras. Al idealizar y figurar, al imaginar y representar las cosas y los seres del mundo como símbolos, se inventaron los ritos y los dioses necesarios y se formularon las distintas religiones, como protecciones frente al hecho irremediable de la muerte. Además, se crearon unas arquitecturas, lugares entre las máscaras y los paisajes, cargadas lo mismo de símbolos, e imprescindibles, también, como formas para las expresiones del poder. Un pensamiento, el simbólico, y una luz, la imaginación, que hemos impuesto a la Naturaleza; paisajes y lenguajes fabricados y figurados de lo natural, que nos obligan a una interpretación y a una figuración ajenas al objeto, de errónea naturaleza subjetiva.

    • English

      It is known that the works due to the symbolic thought have always given us myths and masks as a result. By idealizing and figuring, by imagining and representing things and beings of the world as symbols, the necessary rites and gods were invented and the different religions were formulated, as protections against the irremediable fact of death. In addition, architecture was created, places between masks and landscapes, full of symbols and forms for the expression of power. A thought, the symbolic one, and a light, the imagination, that we have imposed on Nature; landscapes and languages manufactured and figurative from the natural, that force us to an interpretation and a figuration alien to the object, of an erroneous subjective nature


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno