Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Un sistema financiero internacional en transición: integración y vulnerabilidad

  • Autores: Emilio Ontiveros Baeza
  • Localización: Ekonomiaz: Revista vasca de economía, ISSN 0213-3865, Nº. 52, 2003, págs. 14-25
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los intensos flujos de capitales hacia la economía estadounidense, que en 2001 recibió más de dos tercios de las exportaciones netas de capitales internacionales, han contribuido a que muchas empresas de otros países industrializados se hayan convertido en copropietarias de compañías estadounidenses. Como consecuencia de este proceso, hemos asistido a una creciente simetría de los resultados empresariales y a una mayor sincronización de los ciclos económicos. Este fenómeno no sólo se advierte entre las principales economías de la OCDE, sino también con los países en desarrollo. Esta mayor integración aumenta la vulnerabilidad ante las crisis económicas y financieras, como se ha puesto de manifiesto en la última década. Para facilitar la gestión y mejorar la anticipación de futuros episodios de crisis se hace necesaria una mayor inserción de las economías en desarrollo en la esfera internacional condicionando los procesos de apertura y liberalización financiera de dichas economías a la disposición de las instituciones nacionales con la calidad suficiente y la reforma de las instituciones financieras internacionales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno