Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La nación contra el fascismo: PSOE y SFIO, 1933-1936

    1. [1] Universitat de València

      Universitat de València

      Valencia, España

  • Localización: Historia contemporánea, ISSN 1130-2402, Nº 64, 2020, págs. 953-982
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Nation against the Facism. PSOE and SFIO, 1933-1936
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo propone un estudio del antifascismo socialista en España. Al respecto, se apuesta por situar la nación como referente cultural y político en el centro del análisis, y aplicar una perspectiva comparada con el caso de Francia. Dicho análisis se plantea para el período inmediatamente anterior a la Guerra Civil en España y toma como principal fuente a la prensa socialista.El artículo se desarrolla en dos grandes bloques, con la Revolución de Octubre de 1934 como hito. A partir de entonces emergió en el seno del PSOE un enfrentamiento por el control de la organización. El artículo se centra en el estudio de la corriente caballerista, considerada el ala izquierdista, a la cual se contrapone el caso del socialismo francés y, especialmente, el de la facción de la Bataille Socialiste, situada también a la izquierda de la SFIO. La comparación puede resultar relevante para observar la concepción del antifascismo diseñada por dichos sectores y la articulación entre las identidades de clase y de nación. De esta manera, el artículo pretende acercarse a qué había más allá de la divisa del antifascismo, qué referentes e ideas hubo en su forja y crecimiento.

    • English

      This article proposes a study of the socialist antifascism in Spain. In this regard, it tries to place the nation as a cultural and political reference at the centre of the analysis, and to apply a compared perspective with the case of France. This analysis focuses on the period immediately before the Civil War in Spain and takes as its main source the socialist press.The article is developed in two large blocks, with the October Revolution of 1934 as a milestone. From then on, a confrontation for the control of the organization emerged within the PSOE. The article focuses on the study of the caballerista current, considered the left wing, which is confronted to the case of French socialism and, especially, the faction of the Bataille Socialiste, also the left wing of the SFIO. The comparison can be relevant to observe the conception of the antifascism designed by these sectors and the articulation between class and nation identities. In this way, the article aims to approach to what was beyond the motto of antifascism, what referents and ideas were in its forge and growth.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno