Ayuda
Ir al contenido

De fusiles y piñas. Una historia de paz en Colombia

  • Autores: Laura Bello Urbina, Andrés Cardona (fot.), Ángel Carrillo (fot.)
  • Localización: Nuestro tiempo, ISSN 0029-5795, Nº. 706, 2020, págs. 6-15
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Recorro el camino que bautizamos durante el conflicto como «la ruta del infierno». Íngrid Betancourt, excandidata presidencial y emblema de las víctimas en Colombia, fue secuestrada aquí en 2002. Su imagen resurge de mi memoria. Recuerdo un cuerpo enfermo y famélico que luchaba contra hombres y mujeres que, hasta este viaje, no tenían cara ni corazón. Voy directa a conocer a sus captores con quince compañeros y dos profesoras de Psicología de la Universidad de La Sabana. Viviremos durante once días con ellos en la comunidad Héctor Ramírez para anotar nuestras percepciones y compartirlas con los exguerrilleros de las FARC, en un proceso que en psicología se conoce como «experiencia transformadora de servicio y aprendizaje». Después de tantos años en la selva, ¿qué hace una persona cuya misión ha sido extorsionar, secuestrar y matar para volver a vivir en paz?


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno