Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La política de no nuclearización militar del territorio nacional durante los diferentes gobiernos de la Transición (1976-1978)

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Memoria y civilización: anuario de historia, ISSN-e 2254-6367, ISSN 1139-0107, Nº. 23, 2020, págs. 433-450
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Military Denuclearization Policy in Spain during the Different Transition Governments (1976-1978)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objeto de estudio que aquí se presenta aspira a analizar en profundidad la política de no nuclearización militar aplicada por los diferentes Gobiernos españoles a lo largo de la denominada como Transición exterior (1976-1988). Para este fin, indagaremos en las continuidades y discontinuidades evidenciadas entre el discurso y la praxis que llevaron a cabo los ejecutivos de UCD de Adolfo Suárez y Leopoldo Calvo-Sotelo y los que desarrollaron los distintos Gobiernos del PSOE de Felipe González en materia de desnuclearización militar, en vinculación, esencialmente, con las relaciones que mantuvo España durante estos años con Estados Unidos y la OTAN.

    • English

      This object of study aims to analyze in-depth the military denuclearization policy applied by the national governments throughout the Spanish foreign transition to democracy (1976-1988). Thus, we will analyse the continuations and discontinuations observed between the speech and praxis carried out by the UCD governments of Adolfo Suárez and Leopoldo Calvo-Sotelo and those performed by the Felipe González administration, in terms of military denuclearization and in connection with the relations between Spain and the United States and NATO.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno