Ayuda
Ir al contenido

El Vizconde de Eza, adalid del conservadurismo católico en el primer tercio del siglo XX

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Historia contemporánea, ISSN 1130-2402, Nº 63, 2020, págs. 631-661
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Viscount of Eza, the Champion of Catholic Conservatism in the First Third of the 20th Century
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El Vizconde de Eza fue un distinguido político de la Restauración y también sobresalió como agrarista y reformador social. Pero, sobre todo, fue el principal adalid del conservadurismo católico español en el primer tercio del siglo XX. Por un lado, desarrolló una ingente y prolongada labor como publicista y divulgador de sus principios ideológicos, con una presencia constante en todos los medios de difusión de la época. Como ejemplo relevante de esta labor destaca especialmente su campaña a favor de los consorcios industriales, dentro de la corriente del nacionalismo económico. Por otro lado, intentó poner en práctica dichos principios desde las distintas instancias de poder que ocupó, incluso en ámbitos tan específicos como el del conocimiento científico: así, por ejemplo, fue responsable de la reorientación "menéndez-pelayista" de la Asociación Española para el Progreso de las Ciencias, truncando lo que podía haber sido un buen apoyo para el desarrollo científico español, y anticipando en cierto modo lo que luego sería la política científica del primer franquismo.

    • English

      The Viscount of Eza was a distinguished politician of the Restoration and also excelled as agrarian and social reformer. But, above all, he was the champion of Spanish catholic conservatism in the first third of the twentieth century. On the one hand, he developed a huge and prolonged work as a publicist and disseminator of its ideological principles, with a constant presence in all the media of the time. A relevant example of this work was his campaign in favor of industrial consortiums, within the current of economic nationalism. On the other hand, he tried to put into practice the aforementioned principles from the various positions of power that he enjoyed, even in a so specific area as scientific knowledge: in particular, he was responsible for the conservative reorientation of the Spanish Association for the Progress of Science, truncating what could have been a good support for Spanish scientific development, and anticipating in a certain way the scientific policy of the first Francoism.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno