Ayuda
Ir al contenido

Incidencia de cáncer en Navarra en el año 1998

  • Autores: Registro de Cáncer de Navarra, España
  • Localización: Anales del sistema sanitario de Navarra, ISSN 1137-6627, Vol. 25, Nº. 3, 2002, págs. 327-334
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Incidence of cancer in Navarra in the year 1998
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El informe recoge las últimas estadísticas disponibles en el Registro de Cáncer de Navarra sobre incidencia de cáncer en esta comunidad autónoma en el año 1998.

      Se registraron 3.018 casos incidentes de cáncer, el 57,5% en hombres. Excluyendo los tumores de piel no melanoma, la tasa de incidencia bruta fue de 518 y 358 por 100.000 en hombres y mujeres y las tasas ajustadas a la población mundial de 296 y 199 por 100.000, respectivamente. El 55,4% de todos los casos de cáncer diagnosticados en hombres durante 1998 se presentaron en las localizaciones de próstata, pulmón, colorrectal y vejiga. En mujeres se presentaron en las localizaciones de mama, colorrectal, cuerpo de útero y estómago y supusieron el 53,6% del total de los casos.

      Respecto al quinquenio 1993-97, por primera vez la tasa ajustada de incidencia por todas las localizaciones combinadas presentó un descenso de 1,1% entre los hombres mientras que entre las mujeres se mantuvo la tendencia creciente. Cabe señalar los descensos de los tumores relacionados con el tabaquismo entre los hombres y el cáncer de estómago en ambos sexos. Los datos sobre las mujeres parecen apuntar en la dirección de que algunas localizaciones que tradicionalmente presentaban tasas extremadamente bajas en Navarra, tumores relacionados con el tabaquismo y cérvix, han comenzado a aumentar en últimos años en relación probablemente con cambios en los estilos de vida. En ambos sexos aumentaron los linfomas no Hodgkin y siguiendo la tendencia iniciada en años anteriores continuaron aumentado las tasas de incidencia de cáncer de mama en mujeres y próstata en varones.

      El descenso en la incidencia para algunos cánceres, y particularmente para las localizaciones relacionadas con el tabaquismo observado entre los hombres de Navarra, es un dato alentador que habrá que confirmar en los próximos años.

    • English

      This report brings the latest statistics available in the Cancer Register of Navarra on the incidence of cancer in this autonomous community in the year 1998.

      3,018 incident cases of cancer were registered, 57.5% in men. Excluding nonmelanoma skin tumours, the crude incidence rate was 518 and 358 per 100,000 in men and women, and the rates adjusted to the world population were 296 and 199 per 100,000 respectively.

      55.4% of all the cases of cancer diagnosed in men during 1998 occurred in the following sites: prostate, lung, colorectal, and bladder. In women breast, colorectal, body of uterus and stomach sites made up 53.6% of the cases.

      With respect to the five year period 1993-97, for the first time the adjusted incidence rate for all sites combined showed a decline of 1.1% amongst men, while amongst women the rising tendency was upheld. Notable were the decline of tumours related to smoking amongst men and of stomach cancer in both sexes. The data for women seem to indicate that some sites which traditionally showed extremely low rates in Navarra, tumours related to smoking and the cervix, have begun to increase in recent years, probably in relation to changes of life style. In both sexes there was an increase of non-Hodgkin’s lymphomas and, continuing the tendency begun in previous years, the rate of incidence of breast cancer in women and prostate cancer in men continued to increase.

      The decline in the incidence of some cancers, particularly for the sites related to smoking observed amongst men in Navarra, is a hopeful fact, which will need confirmation in coming years.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno