Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El arte como tecnología de la identidad: de la obra a la instalación

    1. [1] Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Leioa, España

  • Localización: Papeles del CEIC, ISSN-e 1695-6494, Nº. 1 (Marzo), 2017 (Ejemplar dedicado a: El activismo de las víctimas en contextos represivos y democráticos. Lecturas cruzadas / coord. por Virginia Vecchioli, Eduardo Martinelli Leal)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Art as identity technology: from art-work to installation
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo plantea, desde la sociología del arte, un recorrido por el arte vasco contemporáneo que tiene como fin analizar hasta qué punto las artes plásticas han operado, en el contexto vasco, como tecnologías de la identidad, esto es, cómo se ha producido identidad mediante determinados artefactos artísticos. Sin embargo, no es hasta recientemente, con el advenimiento de las post-vanguardias, que el propio proceso de construcción identitaria a través del arte se hace reflexivamente explícito y pasa a formar parte del repertorio de los artistas. El texto echa mano de la dicotomía obra/instalación para analizar este salto en las concepciones del arte y la identidad (y su mutua relación): el paso de un arte moderno, basado en la producción de obras cuya función es representar determinada “manera de ser”, a un arte post-moderno que hace visibles en la propia obra los procesos a través de los cuáles algo “llega a ser” a resultas de la movilización de recursos artísticos con vocación deconstructiva.

    • English

      The article presents an itinerary through the Contemporary Basque Art in order to analyze to what extent the visual arts have operated in the Basque social and political context, as technologies of identity, that is, how identity has been produced by certain artistic artifacts. However, it was not until recently, with the advent of the post-avant-garde movement and its assimilation by Basque artists, that these processes of identity construction through art became reflexively part of the repertoire of the artists themselves. The text establishes the dichotomy art-work/installation to asses this jump in the conception both of art and identity (and their mutual relationships): the passage from a modern art based on the production of art-works whose function is to essentially represent or reflect a "way of being”, towards a post-modern art that makes visible the working-process through which something “happens to be” as a result of the mobilization of certain deconstructive artistic resources.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno