Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Pedro Herreros. Poeta del sencillismo, poeta de inquietud social

    1. [1] Universidad del Valle (Colombia)

      Universidad del Valle (Colombia)

      Colombia

  • Localización: Berceo, ISSN 0210-8550, Nº 168, 2015, págs. 53-71
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Analizamos la obra del riojano Pedro Herreros1 (1890-1937), un poeta todavía desconocido en los ámbitos regional y nacional que emigró en 1908 a Buenos Aires. Con una vida marcada por la penuria, al menos hasta el año de 1925, Herreros vivió el contexto social y literario de esos principios de siglo XX argentinos que marcaron muy positivamente la evolución artística del país; fue adscrito a la escuela literaria del �sencillismo�, creada por el poeta argentino Baldomero Fernández Moreno, íntimo amigo del poeta riojano;

      y mantuvo un tono de corte social a lo largo de su obra que se haría manifiestamente palpable en Córdoba bajo mi ojo (1936), su última obra publicada en vida.

    • English

      This article describes and examines the poetical works of Pedro Herreros (1890-1937), a poet from La Rioja (relatively unknown yet in local and national debates), who immigrated to Buenos Aires in 1908. With a life touched by tragedy, at least until 1925, Herreros participated in the social and literary context of the early 20th century in Argentina, a very important period in the artistic evolution of the country; he was included in the sencillismo, a literary movement created by the Argentinian poet Baldomero Fernandez Moreno, a very close friend of him. In his poetry, Herreros cultivated a tone with a deep social inclination, an inclination evident in Córdoba bajo mi ojo (1936), his last work published during his life.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno