Ayuda
Ir al contenido

Estructura familiar afrocolombiana: elementos que definen la estructura de africanos nacidos en Colombia

  • Autores: Berta Inés Perea Díaz
  • Localización: Cuadernos de trabajo Hegoa = Lan Koadernoak = Working papers, ISSN-e 2340-3187, Nº. 5, 1990 (Ejemplar dedicado a: Estructura familiar afrocolombiana : Elementos que definen la estructura de africanos nacidos en Colombia), págs. 1-28
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La familia de los descendientes africanos nacidos en Colombia, ha evolucionado en el tiempo y en el espacio, presionada por los procesos adaptativos que han tenido que vivir desde los mismos momentos en que fueron arrancados de sus senos africanos, para ser transportados y forzosamente ubicados en el Nuevo Mundo.

      Estas familias no podríamos considerarlas como una neta familia africana y mucho menos como cualquier otra latinoamericana; para ambos casos, simplemente es una familia diferente. Tanto en su fase reorganizativa como en su actual estado, en ella se identifican la adecuación y la combinación de aspectos legados del régimen colonialista, valores africanos y elementos indígenas. Todos estos aspectos me inducen a afirmar, que la presente familia negra es resultante de las condiciones específicas e históricas, que ha vivido el negro en América.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno