Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ascenso social y espacio doméstico en Bilbao: la arquitectura como escenografía del poder

  • Autores: Nieves Basurto Ferro, María Jesús Pacho Fernández
  • Localización: Historia contemporánea, ISSN 1130-2402, Nº 39, 2009 (Ejemplar dedicado a: Nuevas perspectivas sobre la ciudad contemporánea), págs. 481-512
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el marco de las ciudades modernas, industriales, la definición de una identidad de grupo fue un objetivo fundamental. La burguesía materializó su posición social y económica a través del plano urbano y la arquitectura constituyó un elemento fundamental en esta toma de posiciones. La casa, en sus diferentes aspectos, constituye reflejo de la vida del individuo, la familia, la clase. El estudio de la arquitectura doméstica burguesa permite reconstruir algunos de los mecanismos mediante los cuales se construyó y fijó en el carácter dominante de este grupo. En este proceso la fotografía y su extensión a través de la prensa gráfica constituye una herramienta fundamental para la definición de esa identidad.

    • English

      In the era of the modern cities, after the industrial revolution, the definition of an identitary group was a primordial purpose. The bourgeoisie stablished his social and economical status measuring the urban ordination states like a self-assertion. The housing and the family in their different aspects reflects these upper classes and their way of life. The analisis of bourgeois architecture and his domestic furnitures allows the study of the mechanisms used to fix the commanding profile of this social class. In this process, the photography and its development in graphic Press constitutes the support of the definition of this identity.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno