Ayuda
Ir al contenido

Acerca de los linajes urbanos y su conflictividad en las ciudades castellanas a fines de la Edad Media

  • Autores: María Asenjo González
  • Localización: Clío & Crímen: Revista del Centro de Historia del Crimen de Durango, ISSN 1698-4374, Nº. 6, 2009 (Ejemplar dedicado a: Guerra y violencia en la Edad Media), págs. 52-84
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los linajes de caballeros urbanos surgieron en las ciudades castellanas como grupos con ambición política en la segunda mitad del siglo XIII. A partir de entonces tuvieron un destacado protagonismo en la vida urbana, prolongando su presencia en la sociedad del Antiguo Régimen. La confusión creada en torno a los linajes nobiliarios ha dificultado la comprensión de su relevante papel político y social, en los inicios de la sociedad política oligárquica del regimiento y en los conflictos bajomedievales. Desde una perspectiva de análisis general y aportando algunos ejemplos concretos, se tratará de rescatar el protagonismo de los linajes urbanos a fines de la Edad Media.

    • English

      At the end of the second half of the thirteenth Century the lineages of urban knights appeared in the Castilian cities as groups with political ambition. Since this apparition they had a very important role in the urban life, also in the society of Ancien Régimen. There is confusion created around the nobility lineages that has made difficult to take in count the relevant role that this group had at the beginning of the Urban Oligarchic Political Society in the Late Middle Ages. This review tries to rescue the prominence of the urban lineages at the end of the Middle Age. It is based on a general analyze and also ads some specific examples.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno