Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Del daguerrotipo al colodión: la imagen de España a través de la fotografía del siglo XIX

    1. [1] Instituto de Bachillerato "Antonio Buero Vallejo" de Guadalajara
  • Localización: Berceo, ISSN 0210-8550, Nº 149, 2005, págs. 9-34
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este artículo analiza la importancia de la fotografía como documento histórico imprescindible para conocer aspectos esenciales de la España del siglo XIX. Para ello se pasa revista, de forma breve, a los principales procedimientos fotográficos que hicieron posible captar estas imágenes (daguerrotipo, calotipo, colodión húmedo y gelatino-bromuro) abordando al mismo tiempo aspectos tan importantes como la imagen romántica de España a través de viajeros y fotógrafos, la popularización del retrato, la imagen modernizadora de la España isabelina, el fotoperiodismo de actualidad y de guerra; y la imagen del poder plasmada en el retrato cortesano, donde la figura de la reina Isabel II es objeto de especial atención


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno