Periodo de publicación recogido
|
|
|
Capitalismo con características chinas: Conceptos y desarrollo en la tercera década del siglo XXI
Enrique Dussel Peters
El trimestre económico, ISSN-e 2448-718X, ISSN 0041-3011, Nº. 354, 2022, págs. 467-489
Efectos del comercio internacional con EE.UU. y China en el empleo manufacturero en México
Lesbia Pérez Santillán, Enrique Dussel Peters
Paradigma económico, ISSN 2007-3067, Año 11, Nº. 2, 2019, págs. 39-66
La renegociación del TLCAN: Efectos arancelarios y el caso de la cadena del calzado
Enrique Dussel Peters, Juan Carlos Moreno Brid, Isabel Salat, Joaquín Sánchez, José Carlos Ramírez
Investigación económica, ISSN 0185-1667, Vol. 77, Nº. 303, 2018, págs. 3-78
La «omnipresencia» del sector público de China y su relación con América Latina y el Caribe
Enrique Dussel Peters
Nueva sociedad, ISSN 0251-3552, Nº. 259, 2015, págs. 34-44
La economía china desde la crisis internacional en 2008: estrategias, políticas y tendencias
Enrique Dussel Peters
Economía UNAM, ISSN-e 2448-8143, ISSN 1665-952X, Vol. 10, Nº. 28, 2013, págs. 53-69
El aparato productivo mexicano. Entre la crisis global y el caos de la política nacional
Enrique Dussel Peters
Nueva sociedad, ISSN 0251-3552, Nº. 220, 2009, págs. 112-124
México: la agenda pendiente con la República Popular China
Enrique Dussel Peters
Revista de relaciones internacionales de la UNAM, ISSN 2448-8623, ISSN-e 2448-8631, Nº. 103 (Revista de Relaciones Internacionales de la UNAM), 2009, págs. 59-78
México y China en la cadena hilo-texteil-confección en el mercado de Estados Unidos
Hilda Lorena Cárdenas Castro, Enrique Dussel Peters
Comercio exterior, ISSN 0185-0601, Vol. 57, Nº. 7, 2007, págs. 530-545
Hacia una política de competitividad en México
Enrique Dussel Peters
Economía UNAM, ISSN-e 2448-8143, ISSN 1665-952X, Vol. 3, Nº. 9, 2006, págs. 65-81
Pequeña y mediana empresa en México: condiciones, relevancia en la economía y retos de política
Enrique Dussel Peters
Economía UNAM, ISSN-e 2448-8143, ISSN 1665-952X, Vol. 1, Nº. 2, 2004, págs. 64-84
Voluntad de poder, imperio y estados particulares
Enrique Dussel Peters
Rábida, ISSN 1130-5088, Nº. 23, 2004, págs. 121-134
RESEÑA Condiciones y efectos de la inversión extranjera directa y del proceso de integración regional en México durante los noventa: una perspectiva macro, meso y micro. 2003
Enrique Dussel Peters, Luis Miguel Galindo Paliza, Eduardo Loría Díaz, Plaza y Valdez
Carta Económica Regional, ISSN 0187-7674, Nº. 86, 2003 (Ejemplar dedicado a: Carta Económica Regional October - December 2003 - Digitized), págs. 5-8
Características de las actividades generadoras de empleo en la economía mexicana, 1988-2000.
Enrique Dussel Peters
Investigación económica, ISSN 0185-1667, Vol. 62, Nº. 243, 2003, págs. 123-154
México. Retos políticos y económicos
Oscar Aguilar Ascencio, Enrique Dussel Peters
Nueva sociedad, ISSN 0251-3552, Nº. 159, 1999, págs. 27-34
Sentido ético de la rebelión maya de 1994 en Chiapas: (dos juegos de lenguaje)
Enrique Dussel Peters
Sociedad y utopía: Revista de ciencias sociales, ISSN 1133-6706, Nº. 4 (SEP), 1994, págs. 15-27
Reconstrucción del concepto de «tolerancia».De la intolerancia a la solidaridad
Enrique Dussel Peters
Tolerancia: El estado de la cuestión, 2010, ISBN 978-9972-42-945-3, págs. 511-520
Estructuras de mercado de la industria mexicana. Perspectivas y retos de la competitividad en México
Enrique Dussel Peters
Economía UNAM, ISSN-e 2448-8143, ISSN 1665-952X, Vol. 1, Nº. 1, 2004, págs. 124-124
Es reseña de:
Estructuras de mercado de la industria mexicana: un enfoque teórico y empírico
Lilia Domínguez Villalobos, Flor Brown Grossman
México : Miguel Angel Porrúa, UNAM, 2003
Perspectivas y retos de la competitividad en México
Enrique Dussel Peters (coord.)
México : Facultad de Economía, UNAM, 2003
Esta página recoge referencias bibliográficas de materiales disponibles en los fondos de las Bibliotecas que participan en Dialnet. En ningún caso se trata de una página que recoja la producción bibliográfica de un autor de manera exhaustiva. Nos gustaría que los datos aparecieran de la manera más correcta posible, de manera que si detecta algún error en la información que facilitamos, puede hacernos llegar su Sugerencia / Errata.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados