Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio comparativo respecto a consideraciones clínicas y psicoterapeúticas en el tratamiento biopsicosocial de la esquizofrenia. Parte II

  • Autores: Leopoldo Gómez Caudillo, Héctor A. Ortega-Soto, Soledad Rodríguez, Marcela Valencia
  • Localización: Salud mental, ISSN 0185-3325, Vol. 27, Nº. 4, 2004, págs. 35-43
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Fragmento: Metodología Se diseñó un programa de tratamiento para pacientes con esquizofrenia, conformado por dos modalidades de intervención. Estas se llevaron a cabo en el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente, en México, D.F., en el periodo de 1994 a 2001. Para cada modalidad se conformaron dos grupos de pacientes: en la primera, denominada ¿grupo experimental¿, los pacientes recibieron una combinación de tratamiento farmacológico y psicoterapia psicosocial; en la segunda, denominada ¿grupo control¿, los pacientes recibieron únicamente el tratamiento farmacológico. Este programa se implementó en tres ocasiones denominadas primero, segundo y tercer tratamientos. Los tres fueron idénticos en contenido, abordaje terapéutico, y tiempo de duración de cada intervención, que fue de un año. Para implementar las intervenciones se utilizó un diseño cuasiexperimental, prospectivo. La muestra de pacientes de cada modalidad se conformó de la manera siguiente: en el primer tratamiento, el grupo experimental tuvo una muestra de 21 pacientes y el control de 15; en el segundo, el grupo experimental y control tuvieron una muestra de 24 pacientes cada uno, y en el tercer tratamiento quedaron 25 pacientes en el grupo experimental y 22 pacientes en el grupo control. La muestra final para el total de tratamientos fue de 70 pacientes experimentales y 61 controles. En cada uno de los tres tratamientos, los pacientes de los dos grupos bajo estudio, experimental y control, fueron evaluados antes y después de cada intervención. Se evaluaron las características sociodemográficas, la sintomatología, el funcionamiento psicosocial, la actividad global, las recaídas, las rehospitalizaciones y la adhesión terapéutica en términos del cumplimiento con los tratamientos farmacológico y psicoterapéutico


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno