Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Explorando las prácticas fumatorias en las poblaciones arqueológicas de la costa de Antofagasta (Ca. 6000-1000 AP): primera aproximación a la presencia de alcaloides de tabaco ("Nicotiana Spp.") en muestras de cálculo dental

    1. [1] Universidad de Concepción

      Universidad de Concepción

      Comuna de Concepción, Chile

  • Localización: Chungara: Revista de Antropología Chilena, ISSN-e 0717-7356, ISSN 0716-1182, Vol. 56, Nº. 3, 2024, págs. 363-379
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Exploring smoking practices in the archaeological populations of the Antofagasta coast (Ca. AD 6000-1000): a first approach to the presence of tobacco alkaloids ("Nicotiana Spp.") in dental calculus samples
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La presente investigación se centra en la identificación de alcaloides en cálculo dental en poblaciones cazadoras-recolectoras de la costa desértica de Antofagasta, con el fin de aproximarse a las prácticas fumatorias llevadas a cabo por estos grupos. Para esto, se consideraron muestras que van desde el periodo Arcaico al Intermedio Tardío, que cubre diferentes zonas del área de estudio, abarcando desde la desembocadura del Loa hasta el sur de Taltal. El estudio intenta llevar a cabo análisis sobre una muestra novedosa en el área examinada, ya que los trabajos previos se han realizado únicamente sobre cabello. Además, la técnica aplicada (MALDI-TOF) también es novedosa para la detección de alcaloides en este tipo de muestras. A pesar de esto, los resultados nos hacen plantear la probable presencia del uso de Nicotiana en la costa de Antofagasta en muestras del periodo Arcaico y Formativo. A la luz de estos resultados, planteamos la necesidad de llevar a cabo nuevos análisis que permitan confirmar las detecciones realizadas, con el fin de establecer de manera fehaciente los hallazgos realizados, como también el impacto y uso de las prácticas fumatorias en los grupos cazadores-recolectores en la costa de Antofagasta.

    • English

      Our research focuses on identifying alkaloids in dental calculus from hunter-gatherer populations along the desert coast of Antofagasta, aiming to understand the smoking practices of these groups. Samples were considered from the Archaic to the Late Intermediate periods, covering various areas of the study region, from the mouth of the Loa River to the south of Taltal. The study seeks to analyze a new type of sample in the study area, as previous research has only focused on hair. Additionally, the applied technique, MALDI-TOF, is innovative for detecting alkaloids in this kind of sample. Nevertheless, the results suggest a likely use of Nicotiana along the Antofagasta coast in samples from the Archaic and Formative periods. In light of these results, we propose further analyses to confirm the detections made, in order to establish the findings conclusively, as well as the impact and use of smoking practices among hunter-gatherer groups on the coast of Antofagasta.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno