Argentina
En este texto se propone una reflexión teórica, metodológica y política en torno a la posición de los/as investigadores que indagan en el mundo de las víctimas, en especial del terrorismo de Estado en Argentina. El texto analiza qué sucede cuando lo que se busca es hallar un punto de equilibrio entre la distancia y el compromiso. En ese sentido, se pregunta por cómo indagar en el mundo de las víctimas sin reproducir lo que ellas dicen de sí mismas y sin caer en una posición de distanciamiento extremo
This text proposes theoretical, methodological, and political reflections about the position of the investigators that inquire into the world of victims. In particular, victims of state terrorism in Argentina. The text analyzes what happens when the aim is to find a point of balance between the distance and the compromise. In that sense, it asks itself how to investigate the world of victims without reproducing what they say about themselves and without falling into a position of extreme detachment
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados