Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


integración comercial y el intercambio comercial de la industria eléctrico – electrónica en México

  • Autores: Minerva Evangelina Ramos Valdés, Gerardo Pequeño García
  • Localización: Revista de ciencias sociales, ISSN-e 1315-9518, Vol. 30, Nº. 3, 2024, págs. 81-98
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La apertura comercial de México a través de acuerdos y/o tratados de libre comercio han incrementado los estudios de las relaciones comerciales. El objetivo del presente estudio fue analizar la integración comercial y el intercambio comercial de la industria eléctrica – electrónica de México durante el período 2001 – 2022. Por consiguiente, para la integración comercial se seleccionaron cinco acuerdos y/o tratados de libre comercio con los que México elimina de manera inmediata o progresiva aranceles aduaneros en las partidas arancelarias del Capítulo: 85 - Maquinaria eléctrica y electrónica. En cuanto al intercambio comercial, se utilizaron el índice Grubel-Lloyd, el índice de ventaja comparativa revelada y el índice de complejidad del producto.  De tal forma que se estimó un modelo de panel de datos por país y partida arancelaria para inferir la relación del intercambio comercial. Los resultados por país y partida arancelaria de maquinaria eléctrica y electrónica revelan que en el período 2001 – 2022, el comercio es principalmente intraindustrial, con una ventaja comparativa y con menor nivel de complejidad del producto. Se concluye que las partidas arancelarias de maquinaria eléctrica y electrónica de los países que integran los acuerdos y/o tratados de libre comercio, predomina un comercio intraindustrial.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno