Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La dinámica demográfica y el planteamiento urbano en Vigo desde 1960: impacto del proceso de industrialización desarrollista

  • Autores: Jesús Manuel González Pérez, Alejandro López González
  • Localización: Anales de geografía de la Universidad Complutense, ISSN 0211-9803, Nº 23, 2003, págs. 163-185
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El intenso proceso de industrialización desarrollista y de planificación territorial tecnócrata de los años 1960 ha modificado profundamente la dinámica demográfica y la estructura urbana de la ciudad de Vigo. Estas políticas dirigistas sirven de base para estudiar, por un lado, los impactos producidos sobre la evolución demográfica municipal y en el espacio interurbano y, por otro, las figuras de planeamiento que deben ordenar y encauzar el crecimiento poblacional y físico de Vigo. El intenso flujo inmigratorio y un planeamiento ineficaz y gran consumidor de suelo provocan un desarrollo urbano desequilibrado desde un punto de vista demográfico y caótico y desordenado desde el urbanístico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno