Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Confianza y vivencia emocional de la nación en el procés independentista catalán

    1. [1] Universitat Autònoma de Barcelona

      Universitat Autònoma de Barcelona

      Barcelona, España

  • Localización: Quaderns de l'Institut Català d'Antropologia, ISSN-e 2385-4472, ISSN 0211-5557, Vol. 39, Nº. 2, 2023 (Ejemplar dedicado a: Ni oblit ni perdó: mobilitzacions afectives i regulació política de les emocions), págs. 273-286
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo de este artículo es proponer el interés que puede tener el análisis de la noción de confianza en los estudios del nacionalismo. Se parte de una perspectiva teórica que pone el acento en la vivencia emocional de la nación y el papel de la sociedad civil en los procesos de nacionalización desde abajo. La propuesta se ejemplifica en el estudio de caso del proceso de movilizaciones que se dieron en lo que se ha el llamado Procés de reivindicación de la independencia de Cataluña, que se dio en esta región española entre 2012 y 2019. A partir del análisis etnográfico de los elementos vinculados con la celebración de la consulta o «referéndum» del 1 de octubre de 2017, el texto plantea la importancia que tuvo la confianza en todo lo relacionado con la realización de esa acción. Así como la alta carga emocional que conllevó la celebración de un acto prohibido y reprimido por parte del Estado español, que lo han convertido en un símbolo para el movimiento independentista a partir del cual se expresan y pueden comprenderse las varias emociones vívidas antes, durante y después de su celebración.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno