Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio comparativo sobre el contenido de metales pesados en berberechos (Cerastoderma edule L.) en conserva y en fresco comercializados en España

David Hernández Moreno, María Ángeles García Fernández, María Julia Melgar Riol, Marcos Pérez López

  • La contaminación de los alimentos por distintos xenobióticos posee una enorme repercusión en la salud del consumidor. En concreto, los metales pesados poseen una gran importancia, y más específicamente en las conservas de moluscos bivalvos, por la capacidad bioconcentración que llevan a cabo estos organismos.

    En este trabajo se han determinado los niveles de metales pesados (zinc, cobre, plomo y cadmio) en muestras de berberechos comercializados en España, en conserva. Empleando una técnica de voltamperotmetría de redisolución anódica se han analizado acumulación de estos elementos inorgánicos;asimismo, se ha discutido la repercusión toxicológica de la dieta. Como resultados, destaca que para todos los metales, excepto el cadmio, parece haber una clara tendencia acumuladora en el hepatopáncreas del molusco, siendo los valores máximos, 183,1 (zinc), 17,56 (cobre), 4,568 (cadmio) ppm en molusco en conserva. En cuanto a la influencia en la alimentación, y según la legislación vigente, sería necesario un consumo estos moluscos a lo largo de una ser niveles que pudieran ser peligrosos para el consumidor.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus