Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Asociación entre el cociente FEF 25-75% / FVC y la hiperreactividad bronquial

Isabel Urrutia Landa, Grupo Español del Estudio Europeo de Salud Respiratorio (ECRHS-I), Josep Maria Antó i Boqué, Jesús Martínez-Moratalla Rovira, J. M. Quintana, Xavier Basagaña, J. A. Maldonado, Alberto Capelastegui Saiz, N. Muniozguren, F. Payo, Jordi Sunyer i Deu

  • Objetivo: La desproporción entre el calibre de la vía aérea y el parénquima pulmonar tiene una relación negativa con la presencia de hiperreactividad bronquial (HRB).

    El objetivo del presente estudio es medir la asociación entre el calibre de la vía aérea relativa a la talla pulmonar, expresado por el cociente entre el flujo mesoespiratorio entre el 25 y el 75% de la capacidad vital forzada dividido por la capacidad vital forzada (FEF25-75%/FVC), con la HRB medida por el test de metacolina, ajustando por edad, altura, sexo, consumo de tabaco, área geográfica, síntomas respiratorios y volumen espiratorio forzado en el primer segundo previo.

    Material y métodos: Estudio multicéntrico transversal sobre población general española (2.647 sujetos) del Estudio de Salud Respiratoria de la Comunidad Europea (ECRHS-I). Se aplicó un cuestionario llamado ECRHS, se determinó la inmunoglobulina E total y específica, y se realizaron pruebas cutáneas, espirometría y test de metacolina.

    Resultados: Se presenta la relación entre las diferentes variables sociodemográficas y clínicas con los 2 parámetros de positividad del test de metacolina. Hay aumento del riesgo de HRB a menor cociente FEF25-75%/FVC ajustado por diferentes variables (odds ratio = 0,09; intervalo de confianza del 95%, 0,04-0,18, para PC20, y odds ratio = 0,06; intervalo de confianza del 95%, 0,03-0,12 para PD20).

    Conclusiones: El cociente FEF25-75%/FVC está asociado significativamente a la HRB, independientemente de la edad, la existencia de atopia, el consumo de tabaco, el área geográfica, los síntomas respiratorios y el volumen espiratorio forzado en el primer segundo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus