Ayuda
Ir al contenido

XBRL, el estándar de la transparencia para el reporting financiero

  • Autores: Antonio Páramo
  • Localización: Estrategia financiera, ISSN 1130-8753, Nº 209, 2004, págs. 66-69
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El XBRL (eXtensible Business Reporting Language) permite mejorar el reporting interno y externo y simplificar los procesos de consolidación financiera de grandes grupos de compañías, lo que incide directamente en el aumento de la productividad de la organización, al permitir tomar decisiones más adecuadas a la realidad y reducir costes de forma sensible. Quien haya querido recabar información financiera de una web en formato electrónico, habrá tenido que acceder a ella en un archivo de texto plano, en una hoja de cálculo o, por ejemplo, en un documento PDF que no se puede manejar. Esta falta de homogeneidad imposibilita el procesamiento y transmisión estandarizados de la información, obligando a la re-entrada frecuente de datos e implicando, por un lado, mayores costes en su gestión y tratamiento, y por otro, y más importante, mayor posibilidad de manipulación y por tanto más riesgo de fraude. Buscando un lenguaje estándar que permitiera el intercambio de información financiero-contable, no solo a través de Internet, sino para todos los programas de contabilidad, surgió la iniciativa del XBRL (eXtensible Business Reporting Language), un estándar basado en XML cuyo objetivo es facilitar el intercambio automático de información financiera. Este lenguaje, llamado a revolucionar los procesos de reporting financiero en las empresas, permitirá reducir los costes de emisión, transmisión, procesamiento y publicación de la información financiera, seleccionar la información que interesa y capturarla fácilmente y tratarla sin necesidad de una intervención manual.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno