Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La prensa belga, durante el unionismo y el postunionismo (1830-1857)

  • Autores: Isabel Fernández Alonso
  • Localización: Ambitos: Revista internacional de comunicación, ISSN 1139-1979, ISSN-e 1988-5733, Nº. 3-4, 2000
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El artículo traza el panorama de la prensa belga en las primeras décadas de la independencia. Se trata de una prensa esencialmente política, vinculada a las dos grandes corrientes ideólogicas del unionismo, liberales y católicos, y a los diferentes movimientos de oposición -orangistas, francófilos, republicanos, y demócratas-, sin olvidar el papel jugado por las publicaciones oficiales en la construcción de una mentalidad nacional, a imitación de la política realizada en los años inmediatamente anteriores por el reino holandés. La libertad de prensa surge en Bélgica con la revolución de 1830, pero la democratización de la edición y lectura de periódicos habrá de esperar a la siguiente revolución, la de 1848, que trajo consigo la abolición del impuesto del timbre. Dada la inexistencia de bibliografía en español sobre la historia de la prensa en Bélgica, nos hemos propuesto trazar en varios artículos las líneas esenciales de su evolución1. La delimitación temporal obedece a los vaivenes ideológicos del país. Con más motivo en este primer trabajo, pues la prensa decimonónica es una prensa esencialmente política.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno