Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Validation of the Hispanic American Version of the Plymouth Sensory Imagery Questionnaire (psi-q): A Culturally Adapted Measure of Multisensory Mental Imagery

Iona Naismith, William Jiménez Leal, Ashley Pople, Emily A. Holmes

  • español

    Se reconoce cada vez más que las imágenes mentales, la experiencia de la percepción en ausencia de un objeto, desempeñan un papel importante en la psicoterapia, la educación y otros dominios. El Cuestionario de visualización sensorial de Plymouth (Psi-Q) mide la viveza de las imagenes mentales en siete modalidades sensoriales: visión, sonido, olfato, gusto, tacto, sensaciones corporales y sentimientos emocionales. La escala original tiene 35 ítems y la versión corta tiene 21 ítems. Hasta la fecha solo ha sido validado en países de altos ingresos. El presente estudio adaptó el Psi-Q para participantes hispanoamericanos en Colombia y exploró moderadores de la vividez de las imágenes. El estudio 1 validó el Psi-Q original (versión corta) en una muestra de 292 estudiantes universitarios colombianos. El estudio 2 desarrolló y validó una adaptación cultural del Psi-Q con 508 adultos colombianos de la población general. El Cuestionario "Vividness of Visual Imagery-2" (VVIQ-2) se utilizó para analizar la validez convergente en ambas muestras, mientras que la fiabilidad test-retest se midió en una submuestra del Estudio 1. Con base en los hallazgos, proponemos una nueva versión hispanoamericana de 29 ítems del Psi-Q, que se adapta a las diferencias culturales en esta región. La escala mostró buena confiabilidad y validez convergente. Se espera que esto permita una medición precisa de las capacidades de imágenes multisensoriales en Hispanoamérica. La vividez de las imágenes fue mayor en las mujeres y en niveles de educación más altos. En esta muestra se produjeron cargas cruzadas más altas entre los sentidos, lo que puede reflejar diferencias culturales en la somatización.

  • English

    Mental imagery is increasingly recognized to play a key role in psychotherapy, education, and other domains. The Plymouth Sensory Imagery Questionnaire (psi-q) measures the vividness of mental imagery in seven modalities: vision, sound, smell, taste, touch, bodily sensations, and feelings. This study adapted the psi-q for Hispanic-American respondents in Colombia and explored moderators of imagery vividness. Study 1 validated the original psi-q (short version) in a sample of 292 Colombian university students. Study 2 developed and validated a cultural adaptation of the psi-q with 508 Colombian adults from the general population. The Vividness of Visual Imagery Questionnaire-2 (vviq-2) was used to analyze convergent validity in both samples. Thus we propose a new 29-item Hispanic-American version of the psi-q, adapted to cultural differences in the region, that displays good reliability and convergent validity. Imagery vividness was higher in females and at higher education levels. Higher cross-loadings between senses occurred in this sample, which may reflect cultural differences in somatization.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus