Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La ciencia del juicio clínico de Alvan Feinstein: una solución a las brechas entre la investigación y la clínica

Diego Alejandro Estrada Mesa, Luis Felipe Higuita Gutiérrez

  • español

    Después de la Segunda Guerra Mundial, uno de los grandes problemas profesionales de la medicina resaltado por los facultativos ha sido las brechas entre la investigación y el ejercicio clínico. La autoridad de los médicos se fundamentaba en ciertas condiciones de autonomía profesional. Sin embargo, también predominaba la idea de que las decisiones médicas son científicamente inabordables porque dependen de datos obtenidos por personas, y analizados por los seres humanos. La investigación en los laboratorios expresaba el orden y rigor de la ciencia; mientras que la clínica estaba anclada en una tradición que dotada al profesional de poderes excesivos. Buena parte de las investigaciones y producciones académicas realizadas por Alvan Feinstein en el contexto norteamericano de posguerra serán vitales tanto para el desarrollo de una ciencia del juicio clínico como para la apuesta de cerrar las brechas entre la clínica y la investigación. A continuación, se destacan algunos aspectos de dicha propuesta. Se trata de una opción de interés para los profesionales de la salud en la medida en que representa una defensa tanto de las bases humanistas del concepto clásico de Juicio Clínico, como una apología al racionalismo científico moderno, que se enfoca en el entrenamiento de la maquinaria perceptiva del médico para orientar los mecanismos de observación y debida clasificación de los pacientes.

  • English

    Following the Second World War, a prominent professional challenge in medicine, highlighted by practitioners, has been the divide between research and clinical practice. Medical authority was rooted in specific conditions of professional autonomy. Yet, there was a prevailing notion that medical decisions were scientifically elusive due to their reliance on data acquired and analyzed by individuals. While laboratory research epitomized scientific order and rigor, clinical practice was entrenched in a tradition that endowed practitioners with undue authority. Much of Alvan Feinstein’s post-war research and academic contributions in the American context became pivotal both in the development of a science of clinical judgment and in the endeavor to bridge the gap between clinical practice and research. This paper underscores certain facets of his proposal. This approach is of interest to healthcare professionals as it champions the humanistic foundations of the classical concept of Clinical Judgment, whilst also advocating for modern scientific rationalism. It emphasizes training the physician’s perceptual machinery to enhance observation mechanisms and the accurate categorization of patients.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus