Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aplicaciones clínicas de la ecuación del movimiento del sistema respiratorio para la toma de decisiones en el paciente bajo ventilación mecánica invasiva: artículo de reflexión

    1. [1] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

    2. [2] Hospital Juárez de México

      Hospital Juárez de México

      México

    3. [3] Universidad Francisco de Vitoria

      Universidad Francisco de Vitoria

      Pozuelo de Alarcón, España

    4. [4] Hospital General San Juan del Río, Querétaro, México.
    5. [5] Hospital IMSS Hospital General Regional No. 6 IMSS, Ciudad Madero, Tamaulipas, México.
    6. [6] Baja Hospital & Medical Center, Tijuana. México.
    7. [7] Hospital de Alta Especialidad IMSS “Adolfo Ruíz Cortines” Veracruz, México.
    8. [8] Centro Médico Nacional “La Raza”, IMSS, Ciudad de México.
    9. [9] Hospital Materno Infantil, Hospital Obrero No. 30, La Paz, Bolivia.
    10. [10] Instituto Nacional de Geriatría, Ciudad de México, México.
    11. [11] Unidad Médica de Alta Especialidad del Bajío IMSS T1 León, Guanajuato, México.
  • Localización: Revista médica Iatreia, ISSN-e 2011-7965, ISSN 0121-0793, Vol. 36, Nº. 1, 2023
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Clinical Applications of the respiratory equation of motion to guide decision-making in the patient under invasive mechanical ventilation
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: la ventilación mecánica es una práctica común en las unidades de cuidados intensivos y anestesiología. Tiene implicaciones terapéuticas, pero también es potencialmente nociva para el sistema respiratorio y los órganos distantes, por lo cual es imprescindible monitorizar los parámetros ventilatorios de manera continua.

      Objetivo: describir la ecuación del movimiento del sistema respiratorio y sus aplicaciones clínicas en el paciente bajo ventilación mecánica.

      Desarrollo: la ecuación del movimiento del sistema respiratorio integra las fuerzas dinámicas generadas por el ventilador y las propiedades intrínsecas del pulmón y la caja torácica. Expresa la presión en el sistema respiratorio en relación con el volumen, la elastancia, la resistencia, el flujo de aire y las presiones generadas por el ventilador y el paciente. Las presiones elevadas en el sistema respiratorio se asocian a una mayor mortalidad en pacientes con ventilación mecánica, por lo que la identificación de los componentes que condicionan la elevación de las presiones mediante la ecuación del movimiento del sistema respiratorio permite realizar modificaciones a los parámetros programados del ventilador para mantener una ventilación protectora.

      Conclusión: la toma de decisiones basada en la ecuación del movimiento del sistema respiratorio permite realizar ajustes en los parámetros ventilatorios según las características y enfermedades del paciente bajo ventilación mecánica.

    • English

      Introduction: Mechanical ventilation is a common practice in intensive care units and anesthesiology with both therapeutic and potentially harmful implications for the respiratory system and distant organs, that is why it is of utmost importance to continually monitor ventilation parameters.

      Objective: To describe the equation of motion of the respiratory system and its clinical applications in the patient under invasive mechanical ventilation.

      Main: The equation of motion of the respiratory system integrates the dynamic forces generated by the ventilator with the intrinsic properties of the lung and chest wall. It expresses the pressure in the respiratory system in relation to volume, elastance, resistance, air flow and pressures generated by the ventilator and the patient. Elevated pressures in the respiratory system during mechanical ventilation are associated with greater mortality, that is why the identification of the components responsible for elevation of pressures through the equation of motion of the respiratory system allows to modify ventilator programmed parameters to maintain a protective ventilation.

      Conclusion: Decision-making based on the equation of motion of the respiratory system allows to modify ventilatory parameters according to the characteristics and diseases of the patient under mechanical ventilation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno