Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Caracterización rápida de la biodiversidad usando morfometría geométrica: Caso de estudio con abejas sin aguijón (Apidae: Meliponini) del sur de Ecuador

Victor Manuel Garcia Olivares, Carlos Zaragoza Trello, José Ramirez, Anthony Guerrero Peñaranda, Carlos Ruiz

  • español

    Las abejas sin aguijón son uno de los grupos de polinizadores más diversos y abundantes del Neotrópico, jugando un papel fundamental en los ecosistemas tropicales. La biodiversidad del grupo se concentra en ciertas zonas como los Andes tropicales. Sin embargo, aún se desconoce la riqueza de especies de estas abejas en Ecuador. En este estudio analizamos 118 especímenes mediante morfometría geométrica de la venación alar anterior, usando 12 puntos anatómicos (landmarks). Nuestros resultados muestran que la posición de los puntos anatómicos en la venación alar tiene un alto poder de resolución, constituyendo una rápida y económica primera aproximación para caracterizar de forma efectiva la diversidad de abejas sin aguijón del sur del Ecuador.

  • English

    Stingless bees (Apidae: Meliponini) are one of the most diverse and abundant group of pollinators in the Neotropics, playing a fundamental role in tropical ecosystems. The biodiversity of the group is high in certain regions, such as the tropical Andes. However, there is still uncertainty about the species richness of these bees in Ecuador. In this study, we analysed 118 specimens with landmark-based geometric morphometric methods, using 12 landmarks on the anterior wing venation. Our results show that landmarks position of the wing venation has a high power of resolution, resulting in a fast and cheap first approach to assess effectively the diversity of stingless bees from southern Ecuador.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus