Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resultados de la reconstrucción artroscópica del ligamento cruzado anterior mediante injerto de isquiotibiales y fijación cortical

    1. [1] Centro Modelo Junín
  • Localización: Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología, ISSN 1852-7434, Vol. 75, Nº. 1, 2010, págs. 57-72
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Results of ACL arthroscopic reconstruction with hamstring graft and cortical fixation.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: Evaluar retrospectivamente los resultados obtenidos con el uso de injerto ST-RI dobles y fijación cortical femoral y tibial.

      Introducción: El sistema de fijación empleado en una reconstrucción del ligamento cruzado anterior (LCA) debe ser fuerte, seguro y rígido para evitar roturas, desplazamientos y deslizamientos del injerto y mantenerlo dentro de los túneles óseos hasta su incorporación histológica al hueso, durante las cargas cíclicas a que es sometido en el período de rehabilitación posoperatoria. El injerto de tendones semitendinoso y recto interno (ST-RI) dobles ha fallado, no por su fortaleza sino por sus puntos de fijación.

      Materiales y métodos: Entre enero de 2006 y diciembre de 2008 se reconstruyeron 39 LCA en 39 pacientes, 90,6% deportistas, con ST-RI dobles y fijación cortical, con protocolo de rehabilitación acelerada, sin ortesis ni muletas. Los pacientes fueron evaluados con las pruebas de International Knee Documentation Committee IKDC (Comité internacional de documentación sobre la rodilla) subjetiva y objetiva, de Lisholm, de Tagner, KT-1000, pivot shift, puntaje IKDC y por el comportamiento radiológico de los túneles óseos. Se analizó también el tipo de actividad, las lesiones asociadas, el alta y el tiempo de retorno al deporte, así como los resultados en pacientes con compensación laboral y las complicaciones.

      Resultados: Se descartaron 7 pacientes por los criterios de exclusión o por no responder al llamado de esta evaluación. Se evaluaron 32 procedimientos en 32 pacientes, con dos años de seguimiento promedio. Un paciente sufrió un severo estiramiento del injerto, presumiblemente por trauma, debió ser reintervenido y fue evaluado como falla. La prueba de Lysholm fue de 98/100 puntos promedio y la IKDC subjetiva, de 97/100 puntos; el desplazamiento con KT1000 fue de 2 mm y 80,6% tuvieron rodillas entre A y B. Tres pacientes (10%) descendieron el nivel de Tegner. En el 54,8% de las radiografías de frente y perfil no se evidenció ensanchamiento patológico de los túneles. Los mejores resultados se observaron en los pacientes a quienes se les dio el alta médica a los 6 meses de la intervención, en los que no tenían compensación laboral (CL), en los menores de 30 años, en los que no presentaron lesiones meniscales y en los operados antes de los 3 meses de producida la lesión.

      Conclusiones: La fijación cortical promueve muy buenos resultados clínicos subjetivos y objetivos, rápido retorno a la actividad laboral o deportiva y alta satisfacción del paciente en casos agudos y crónicos, en deportistas y en trabajadores con compensación laboral.

    • English

      Background: To evaluate retrospectively the results obtained using ST-RI double graft and cortical femoral and tibial fixation.

      The fixation system used in a reconstruction of anterior cruciate ligament (ACL) must be strong, secure and rigid to prevent breakage, displacement and sliding of the graft and keep it within the bone tunnels until histology incorporation to the bone during the cyclic loads in the postoperative rehabilitation period. The graft of semitendinosus and gracilis tendons (ST-RI) double failed in the past, not of its strength but for its attachment. Methods: Between January 2006 and December 2008 were 39 ACL reconstructed in 39 patients, 90.6% athletes, with ST-RI double and cortical fixation with accelerated rehabilitation protocol without braces or crutches.

      Patients were evaluated with IKDC subjective and objective tests, Lisholm, Tagner, KT-1000, Pivot Shift, IKDC score and radiological behavior of the bone tunnels. It also analyzed the type of activity, associated injuries, the return time to the sports, outcomes in workers compensation´s patients and complications.

      Results: Seven patients were excluded by exclusion criterias or did not return to this evaluation. It was evaluated 32 procedures in 32 patients, average follow-up two years. One case suffered severe stretching of the graft, probably by trauma, should be revisioned and consider as failure. The test was 98/100 Pts Lysholm and IKDC subjective average of 97/100 Pts; the KT1000 displacement was 2 mm and 80.6% had A and B knees. Three patients (10%) decreased Tegner level. In 54.8% of the Rx front and profile was not evidenced pathological widening of the tunnels. The best results were seen in patients who were authorized to return to sports activities at 6 months postoperatively, those which did not have workers’ compensation (CL), younger that 30 years, no meniscal injuries and operated on before 3 months of the injury.

      Conclusions: The cortical fixation promotes good subjective and objective clinical results, rapid return to work activity and / or sports and high patient satisfaction in acute, chronic, athletes and workers’ compensation patients


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno