Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


No consolidaciones postraumáticas en los huesos largos del miembro superior: Actividad biológica en el foco y resultados funcionales prospectivos

    1. [1] Universidad Nacional de Córdoba

      Universidad Nacional de Córdoba

      Argentina

  • Localización: Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología, ISSN 1852-7434, Vol. 75, Nº. 1, 2010, págs. 34-47
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Posttraumatic nonunion in long bones of the upper extremity: Biological activity at the gap and prospective functional results
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: Se conoce poco sobre la actividad biológica a nivel del foco en las no consolidaciones del miembro superior y no hay información precisa sobre la incapacidad real que producen. El objetivo de este trabajo fue evaluar la correlación entre radiología, histología e inmunohistoquímica y, los resultados objetivos y subjetivos en las no consolidaciones del miembro superior.

      Materiales y métodos: Se evaluaron prospectivamente 41 pacientes con no consolidaciones postraumáticas de los huesos largos del miembro superior, tratados entre 2004 y 2007. La edad promedió 41,6 años. El tiempo entre el traumatismo inicial y la operación definitiva promedió 12,45 meses. Treinta y cinco pacientes habían tenido tratamiento quirúrgico previo.

      Resultados: El seguimiento promedió 16,8 meses y el tiempo hasta la consolidación, 4,63 meses. En el último control el puntaje de Constant promedió 84,96 puntos y el de DASH, 12,79 puntos. No se observó concordancia entre radiología e inmunohistoquímica ni entre radiología e histología ni entre inmunohistoquímica e histología.

      Los puntajes de DASH y de Constant, y la escala analógica del dolor mejoraron en forma significativa. No hubo diferencias estadísticamente significativas entre las no consolidaciones no vitales y las vitales ni entre los pacientes fumadores y no fumadores. Los pacientes con cirugía previa presentaron una evaluación subjetiva preoperatoria significativamente inferior a la de los pacientes sin cirugía previa. Los pacientes menores de 50 años obtuvieron un puntaje de Constant significativamente superior al de los pacientes de mayor edad.

      Conclusiones: Esta serie mostró falta de concordancia entre las evaluaciones radiográfica, histológica e inmunohistoquímica. En general, se detectó buen porcentaje de vasos sanguíneos en los diferentes tipos de no consolidaciones, pero escaso factor de crecimiento del endotelio vascular. Cuarenta casos consolidaron y se obtuvo una mejoría estadísticamente significativa, tanto en los datos objetivos como en la evaluación subjetiva de todos los pacientes.

    • English

      Background: Little is known about the biological activity present at the gap in non-unions of the upper extremity, and no precise information exists concerning the real impairment that results from them. The goal was to evaluate the correlation between radiology, histology and immunohistochemistry; and prospectively evaluate the results achieved in nonunions of the upper extremity treated surgically.

      Methods: Forty-one patients with post-traumatic nonunions affecting the long bones of the upper extremity and treated surgically between 2004 and 2007 were prospectively evaluated. Patient’s age averaged 41.6 years. Time between initial trauma and definitive surgery averaged 12.45 months. Thirty-five patients had had previous surgical treatment. Results: Follow-up averaged 16.8 months. Time until bony union averaged 4.63 months. Constants score averaged 84.96 points; DASH score averaged 12.79 points.

      There was no concordance between radiology and IHQ, neither between radiology and histology, or between IHQ and histology. DASH score, Constant’s score and the analog scale of pain showed significant improvement. There were no statistically significant differences between vital and non-vital nonunions, and between smokers and non smokers. Patients with previous surgeries presented a preoperative subjective evaluation significantly worse than patients without previous interventions. Patients younger than 50 years achieved a Constant score significantly higher than older patients.

      Conclusions: This series of patients showed lack of concordance between radiographic, histological and IHQ evaluations. In general, good percentage of blood vessels was detected in all types of nonunions, but vascular endothelial growth factor was scarce. Union was obtained in forty cases. Statistically significant subjective and objective improvement was achieved in all cases.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno