Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Artroplastia total del codo

    1. [1] Hospital Italiano de Buenos Aires

      Hospital Italiano de Buenos Aires

      Argentina

  • Localización: Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología, ISSN 1852-7434, Vol. 75, Nº. 1, 2010, págs. 27-33
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Total elbow arthroplasty
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: Se evaluaron retrospectivamente los resultados del tratamiento de patologías traumáticas y degenerativas del codo con la utilización de una prótesis Coonrad-Morrey tipo III.

      Materiales y métodos: Se presentan 11 pacientes con un seguimiento promedio de 23 meses. Las causas de colocación fueron artrosis postraumática en 3 casos, fracturas supracondíleas en 3 casos, artritis reumatoide en 1 caso, después de la extracción de un espaciador de cemento con antibiótico en 2 casos, seudoartrosis de la paleta humeral en 1 caso y secuela de una osteocondritis de cóndilo y tróclea en 1 caso.

      Resultados: La flexión-extensión fue de 130-21°, con un arco promedio de movilidad de 109°. La pronosupinación fue de 85-87°. La fuerza obtenida fue un 65% del lado contralateral. El dolor según la escala visual analógica fue de 1,7 puntos. Según el puntaje de la Clínica Mayo 6 pacientes tuvieron resultados excelentes, 3 buenos, 1 regular y 1 malo. El DASH fue de 15 puntos. Se observaron dos complicaciones: una rotura del tríceps y un aflojamiento protésico.

      Conclusiones: Se obtuvieron resultados excelentes y buenos en 9 de los 11 pacientes, lo cual coloca la prótesis total de codo como una buena alternativa de tratamiento para patologías de esta articulación. Hubo un elevado número de complicaciones.

    • English

      Background: We retrospectively assessed the results of the treatment of traumatic and degenerative pathologies of the elbow with a Coonrad-Morrey type III prosthesis.

      Methods: We present 11 patients with an average followup of 23 months. The indications were: post-traumatic arthrosis in 3 cases, distal humeral fractures in 3, rheumatoid arthritis in one case, after resection of an antibiotic cement spacer in 2 cases, due to a distal humerus nonunion in one case, and in an osteochondritis of the capitellum and trochlea in one case.

      Results: Flexion-extension was 130-19º, with a total arc of motion of 109°. Pronation -supination was 85-87°. The grip was 65% from that of the contralateral side.

      The pain according to the Visual Analog Scale was 1.7 points.

      The Mayo Clinic Score was excellent in 6 patients, good in 3, fair in 1, and poor in 1. The average DASH was 15.

      Two complications were reported: one triceps tendon rupture and one prosthetic loosening.

      Conclusions: We obtained excellent and good results in 9 of the 11 patients evaluated. The total elbow prosthesis is, therefore, a good alternative for the treatment of traumatic and degenerative pathologies of this joint.

      However, the number of complications has been high.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno