Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evaluación de la calidad de aceites lubricantes de motores de la central térmica esmeraldas ii, por ftir

Douglas E Quiñones Arroyo, Karla Nazareno Arce, Maribel Cuello Pérez, Idael Caballero Gamboa, Ángel Recio Recio, Osmir Cabrera Blanco

  • Determinaciones fisicoquímicas en el aceite de los Motores de Combustión Interna (MCI) constituyen una herramienta necesaria para el mantenimiento predictivo, con la finalidad de evitar fallas y pérdida de tiempo de trabajo. El objetivo de esta investigación fue evaluar el estado del aceite lubricante de MCI en la Central Térmica Esmeraldas II, utilizando como herramienta analítica la Espectrometría Infrarroja por Transformada de Fourier (FTIR). Se seleccionaron al azar 4 de las 12 unidades de MCI de la casa de máquinas de la Central Térmica Esmeraldas II, y se tomaron muestras del aceite lubricante (ENERGOL IC HFX 404) cada 15 días, durante tres meses. Se determinaron, mediante Espectroscopia FTIR, parámetros físico-químicos que causan la degradación del aceite como: el Número Básico Total (TBN), la Nitración, la Sulfatación, grado de oxidación, contenido de agua y el Hollín. Los resultados mostraron valores de las medias de TBN, sulfatación, contenido de agua, Hollín y grado de oxidación por debajo del máximo permisible para el buen funcionamiento de los motores; sin embargo los valores de nitración obtenidos en los motores 1, 5 y 9, no estuvieron dentro de las especificaciones. Por medio de esta técnica (FTIR) se logró identificar el principal componente que afectó la degradación del aceite lubricante (la nitración) en los tres meses estudiados y se dieron las recomendaciones para efectuar el cambio de aceite y así evitar fallas en los motores.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus