Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Caracterización nutricional del palmiste (Elaeis guineensis jacq.) procedente de dos extractoras de aceite

    1. [1] Universidad de La Habana

      Universidad de La Habana

      Cuba

    2. [2] Universidad Técnica de Cotopaxi

      Universidad Técnica de Cotopaxi

      Latacunga, Ecuador

    3. [3] Universidad Técnica ¨Luis Vargas Torres¨
    4. [4] Universidad Estatal de Guayaquil
  • Localización: UTCiencia, ISSN-e 2602-8263, ISSN 1390-6909, Vol. 5, Nº. 1, 2018, págs. 52-59
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo de la presente investigación fue determinar la composición nutritiva del palmiste obtenido en dos extractoras. Se utilizó el palmiste proveniente de las extractoras de aceite, TEOBROMA y TYSAISA, se caracterizaron químicamente (materia seca, proteína, grasa, minerales, fibra y extracto libre de nitrógeno), así como los costos por tonelada. En el análisis estadístico, las diferencias de promedios de las variables independientes entre los valores de nutrientes de las dos plantas extractoras de aceite, se evaluaron por la prueba T-Student, con dos tratamientos (cinco repeticiones por cada uno). Los resultados mostraron que el contenido de materia seca de las mezclas fue homogéneo (91,0%) y se observaron variaciones (p≤0.05) en cuanto a los valores de proteína de 14,6 y 15,7%; grasa 8,5 y 9,7%, fibra 14,8 y 24,8%, minerales de 4,0 a 4,9 %, el extracto libre de nitrógeno de 54,1 a 45,0, mientras que el costo por tonelada osciló entre 161,1 a 166,7. Se concluyó que los valores de proteína, grasa, minerales, fibra y extracto libre de nitrógeno del palmiste variaron según el tipo de extractora de aceite.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno