Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Artroplastia total de cadera en pacientes con artritis reumatoide y protrusión acetabular: Utilización de injerto óseo

Fernando Adrián Lopreite, Germán Garabano, Hernan del Sel

  • español

    Introducción: El 36% de los pacientes con artritis reumatoide tienen afectada la articulación de la cadera, mientras que el 5% presentan, además, protrusión acetabular. El posicionamiento medial de un cotilo en un reemplazo total de cadera puede condicionar su falla a largo plazo.

    Materiales y métodos: Se realizaron 48 reemplazos totales de cadera en pacientes con artritis reumatoide, de los cuales 8 (16%) presentaban protrusión acetabular. Todas fueron mujeres, con un promedio de edad de 60 años. El seguimiento promedio fue de 3,8 años. Todos los reemplazos fueron cementados, con utilización de injerto óseo molido en 6 casos y 2 en rodajas.

    Resultados: Hubo una mejora en el Hip score: de 51 puntos antes de la operación pasó a 81 puntos en el posoperatorio. En todos los casos se observó la osteointegración del injerto. El centro de rotación de la articulación se lateralizó de 16 a 21 mm en promedio y descendió de 31 a 23 mm.

    Hubo dos seudoartrosis del trocánter mayor, una fractura del trócanter mayor, una infección superficial y un aflojamiento del cotilo que necesitó la revisión con un cotilo no cementado y que evolucionó favorablemente.

    Conclusiones: La protrusión acetabular en la artritis reumatoide progresa 2 mm por año en dirección superomedial. La lateralización del centro de rotación de la cadera mediante la utilización de injerto óseo, junto con cotilos cementados en este tipo de reemplazos, ha demostrado buenos resultados. En la presente serie se observó la osteointegración y remodelación del injerto en todos los casos, con buena evolución.

  • English

    Background: In 36% of the patients with rheumatoid arthritis (RA) the hip joint is affected, while 5% additionally present protrusio acetabuli (PA). If the socket is medially positioned, it may lead to failure in the long-term.

    Methods: We performed 48 total hip arthroplasties (THA) in patients with RA, of which 8 (16%) presented protrusio acetabuli (PA). All were women, average age:

    60 years, and 3.8 years median follow-up. All the sockets were cemented, and morselized bone graft was used in 6 cases while in 2 the graft was cut in slices.

    Results: There was an improvement in the Hip Score, from 51 to 81 points POP. Osseointegration of the bone graft ensued in all cases. The joint center of rotation was lateralized from 16 to 21 mm on average, and lowered from 31 to 23 mm. There were 2 non-unions of the greater trochanter, 1 greater trochanter fracture, one superficial infection, and one socket loosening which had to be revised with an uncemented implant that and achieved a satisfactory result.

    Conclusions: The PA in RA progresses 2 mm/year in the supero-medial direction. The treatment with cancellous bone graft and cemented acetabular cup, has proved successful. In this type of arthroplasties the lateralization of the center of rotation is key for long-term success. In our series, osseointegration and remodeling of the bone graft occurred in all cases, with good results.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus