Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Movilidad del cuidado alrededor de un centro de desarrollo infantil municipal en Cuenca, Ecuador

  • Autores: Ana Cristina Ullauri Ugalde, Ana Sofia Idrovo Soliz, Carla Hermida
  • Localización: Urbano, ISSN 0717-3997, ISSN-e 0718-3607, Vol. 27, Nº. 49, 2024, págs. 40-51
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Mobility of care around a municipal daily care center in cuenca, ecuador
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Históricamente, ha existido una desigualdad en las condiciones de movilidad entre hombres y mujeres que derivan principalmente de los roles de género que ejercen en la sociedad. Generalmente, son las mujeres las responsables de realizar las actividades del cuidado, tales como encargarse de los infantes. En este contexto, resulta importante estudiar la movilidad del cuidado en diferentes ámbitos. Para reflexionar sobre esta temática, se tomó como caso de estudio los alrededores del Centro de Desarrollo Infantil Municipal 27 Febrero en la ciudad de Cuenca-Ecuador. Se aplicaron cuatro instrumentos: encuestas caso-tipo a padres/madres de familia, herramienta de código abierto para la evaluación en microescala de entornos eMAPS, observación directa no participante y entrevistas semiestructuradas. Se encontró que, si bien la calidad del entorno urbano influye en las condiciones de movilidad del cuidado, en los desplazamientos desde y hacia el centro educativo existen otros factores que resultan más relevantes como el modo de transporte utilizado y la seguridad personal.

    • English

      Historically, there has been an inequality in mobility conditions between men and women, which derives mainly from their gender roles in society. Generally, women are responsible for caregiving activities, such as caring for children. In this context, studying the mobility of care in different areas is vital. To reflect on this issue, the environment around the 27 Febrero Municipal Child Development Center in the city of Cuenca-Ecuador was used as a case study. Four instruments were applied: Case-type surveys to parents, open-source tools for the micro-scale evaluation of eMAPS environments, non-participant direct observation, and semi-structured interviews. It was found that, although the quality of the urban environment influences the mobility conditions for caregiving when traveling to and from the educational center, other factors are more relevant, such as the means of transportation used and personal safety


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno