Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Hostigamiento y Acoso Sexual (HAS) en redes sociodigitales

    1. [1] El Colegio de la Frontera Sur
  • Localización: Revista Digital Universitaria, ISSN-e 1607-6079, Vol. 18, Nº. 1, 2017 (Ejemplar dedicado a: Humanidades digitales segunda parte)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Harassment and Sexual Harassment (HAS) in sociodigital networks
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo presenta una síntesis de los hallazgos y análisis de datos sobre el Hostigamiento y Acoso Sexual (HAS) en redes sociodigitales, resultados del proyecto de investigación "Violencia escolar en ámbitos de educación superior y de posgrado en cuatro estados del sureste mexicano: Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Yucatán" (Proyecto coordinado por El Colegio de la Frontera Sur en colaboración con Instituciones de Educación Superior (IES) y Centros Públicos de Investigación integrantes de la Red de Estudios de Género en la Región Sureste (REGEN) de la ANUIES ). Se analiza el uso que estudiantes hacen de las redes y algunas formas en que se perpetran actos de violencia de género. Se destaca la ausencia de mecanismos de prevención, atención y sanción del HAS en ambientes universitarios.

      >> Leer más

    • English

      The present paper present a synthesis of findings and data analysis on harassment and sexual harassment on sociadigital networks, results of the research project “School Violence in Higher Education and Postgraduate Education in Four States of Southeast Mexico: Chiapas, Oaxaca, Tabasco and Yucatan”. It analyzes the use of the students of social networks and some forms in which acts of gender violence are perpetrated. The lack of prevention, care and sanction mechanisms is highlighted.

      >> Read more


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno