Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La Danza como un proceso de vida en los jóvenes

    1. [1] Dirección de Danza de la UNAM
  • Localización: Revista Digital Universitaria, ISSN-e 1607-6079, Vol. 17, Nº. 3, 2016 (Ejemplar dedicado a: Danza en la UNAM, más allá del escenario)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    •  Desde el siglo XX, el ámbito educativo cuenta con numerosos estudios científicos que han comprobado que el acercamiento a las artes cultivan en el ser humano una sensibilidad que lo lleva a desarrollar y acrecentar valores, capacidad de conocerse a sí mismo, conseguir un criterio más amplio, establecer una mejor comunicación con otros, jugando además un importante papel en el desarrollo físico y emocional.En específico, la presencia de la danza en la vida de los seres humanos ha permitido establecer nuevos canales de comunicación e interacción, además de fungir como catalizador de emociones y expresiones.Cuando un estudiante explora las posibilidades de movimiento y toma conciencia de su corporalidad, logra una mejor conexión con sus sentidos y con su interior, lo que le permite reconocerse y lograr un perfecto vínculo entre su cuerpo, mente y espíritu. Además propicia un cambio positivo en su conducta, actitud, comportamiento, hábitos y autoestima.Es por eso que la Dirección de Danza de la UNAM diseñó un método de enseñanza basado en atender el aspecto cognitivo y emocional de los estudiantes mediante el contacto con el arte, particularmente con la danza y la música, brindando por este medio mayores posibilidades de aprendizaje. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno