Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Datos curiosos en las Gacetas de México: la ciencia en el mundo cotidiano

    1. [1] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

  • Localización: Revista Digital Universitaria, ISSN-e 1607-6079, Vol. 16, Nº. 12, 2015 (Ejemplar dedicado a: Armonía del cosmos Ciencia y literatura en la Nueva España)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • A lo largo de este artículo se analiza la importancia que tuvo la ciencia en las Gacetas de México de Juan Ignacio Castorena Ursúa y de Juan Francisco Sahagún de Arévalo, para ver cómo y hasta qué punto se involucró este tipo de conocimiento en el periodismo novohispano de la primera mitad del siglo XVIII. Durante este periodo comenzaron a llegar a las tierras americanas las ideas de la Ilustración, las cuales influyeron de forma determinante en el carácter científico de los primeros periódicos escritos en este continente. Asimismo se abordan disciplinas científicas como la astronomía, la geografía, la medicina, la navegación y se observa la función que tienen, el papel que desarrollan y cómo se implican en las noticias de las Gacetas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno