Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Midiendo el Gobierno Abierto: Hallazgos del Ranking de Portales Estatales 2015

    1. [1] Universidad Autónoma del Estado de México

      Universidad Autónoma del Estado de México

      México

  • Localización: Revista Digital Universitaria, ISSN-e 1607-6079, Vol. 16, Nº. 12, 2015 (Ejemplar dedicado a: Armonía del cosmos Ciencia y literatura en la Nueva España)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se ha hablado mucho del gobierno abierto en los últimos años. No obstante, poco le conocen los ciudadanos y los organismos gubernamentales de cualquier nivel. Desde el 2006 que surge este proyecto de investigación acerca de cómo medir el gobierno abierto en México. Utilizando los portales de internet de los organismos de transparencia  estatal se ha elaborado un estudio comparativo que los ubica contrastando diversas variables - información, diseño, interacción -  con un modelo teórico. Este artículo presenta los hallazgos obtenidos en la medición 2015 para los 32 portales estatales de transparencia y acceso a la información en México. Partiendo de un breve recorrido teórico  para distinguir entre gobierno abierto, transparencia y acceso a la información se presenta el modelo que orienta la investigación y recolección de datos para finalizar comentando los resultados y sus implicaciones. Con este esfuerzo espero contribuir tanto a la discusión teórica del tema como a las implicaciones prácticas que tiene para los ciudadanos, los directores de tecnologías de información en los estados y los académicos interesados en el tema, todos los que buscan herramientas útiles para la comparación presente y futura del gobierno abierto.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno