Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Nuevas texturas y minerales en la meteorita silao (cuartaparte), condrita H5: Producto de metamorfismo de impacto S4

    1. [1] Instituto de Geología, UNAM
  • Localización: Revista Digital Universitaria, ISSN-e 1607-6079, Vol. 16, Nº. 6, 2015 (Ejemplar dedicado a: Meteoritos: rocas del cielo que marcaron la Tierra)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La metorita Silao es una condrita ordinaria del grupo H y tipo 5; fue observada al caer el 17 de Abril de 1995, en el poblado de Cuartaparte, Silao, Guanajuato, México. Consiste principalmente en los minerales olivino, piroxena, metales de fierro-níquel, troilita, cromita y apatita; se distingue por presentar varias características de choque intenso: fracturas; vetas y bolsas de fusión; olivinos con fuerte extinción ondulante y mosaicismo; piroxenas con fracturas planares y dislocadas; obscurecimiento en los silicatos debido a fracturamiento y acumulación de metales y vidrio máfico; asociación de cromita-plagioclasa; morfología esférica de metales, mezcla de metales con sulfuros mostrando texturas que indican sulfuración y fusión del metal por arriba del eutéctico, lo cual se genera por metamorfismo de impacto con un pico mínimo de presión mayor a 300-350 kilobares. Se presentan nuevas texturas mineralógicas características de choque, hasta ahora no descritas, para esta meteorita como: a) material de cobre botroidal;  b) mineral policristalino que corresponde a olivino euhedral de grano fino;  c) troilita policristalina; d) mezcla de metales con sulfuros y e) una morfología inusual fibrosa de vidrio enriquecida de Fe-Ni.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno