Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El cráter de impacto Chicxulub y el límite Cretácico/Paleógeno

    1. [1] Programa Universitario de Perforaciones en Océanos y Continentes, Instituto de Geofísica,
  • Localización: Revista Digital Universitaria, ISSN-e 1607-6079, Vol. 16, Nº. 6, 2015 (Ejemplar dedicado a: Meteoritos: rocas del cielo que marcaron la Tierra)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los impactos y formación de cráteres constituyen el proceso más importante que controla la evolución de las superficies planetarias en el sistema solar. En el origen y evolución temprana del sistema solar, las colisiones, fragmentación y agregación de cuerpos de diferentes tamaños fueron el proceso que permitió la formación de planetesimales, satélites y planetas. En esta nota nos enfocamos a los estudios sobre impactos de asteroides y cometas que forman cráteres y las implicaciones para la evolución del planeta y de la vida.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno